A pesar del riesgo del trabajo, los bomberos de Chicago no están por encima de la ley.
Están sujetos a las mismas leyes que rigen a los demás y deben rendir cuentas por cualquier infracción. La firma de abogados Blake Horwitz trabaja incansablemente para garantizar que los departamentos de bomberos sean responsables por los actos de mala conducta dentro del departamento, que pueden incluir coacción, intimidación, acoso, evidencia falsificada, corrupción, uso excesivo de la fuerza, invasión de la privacidad y abuso físico o sexual.
Lamentablemente, mirar para otro lado ante lo que sucede dentro de su departamento es una ocurrencia común. Se convence a los bomberos de que están velando por sus subordinados o tal vez tienen miedo de ir en contra de la cultura del departamento, comúnmente conocida como el “código de silencio”. Esta atmósfera de silencio no puede continuar, y los abogados de la firma Blake Horwitz están comprometidos a tomar una postura contra cualquier abuso de poder.
Un caso por el que los abogados de la firma Blake Horwitz trabajaron incansablemente fue Joseph Smith v. Capitán Mark Altman y La Ciudad de Chicago.
En este caso, el Sr. Smith es un oficial de policía de Chicago, que fue extensamente entrenado en rescate marino y subacuático como oficial de la Unidad Marina de la Ciudad de Chicago y respondió a una llamada de dos individuos que cayeron al río Chicago para ayudar con la búsqueda y el rescate. El capitán del Departamento de Bomberos de Chicago, Mark Altman, sin provocación, le dijo al Sr. Smith que se fuera del lugar, a pesar de que el Sr. Smith estaba completamente uniformado como oficial de la Unidad Marina de la Ciudad de Chicago, y luego agarró al Sr. Smith y lo arrojó al suelo. El Sr. Smith sufrió graves heridas como resultado de este acto de violencia no provocado, lo que le llevó a necesitar cirugía. Como resultado, la Ciudad de Chicago acordó resolver la demanda federal por $1.3 millones.
Sin embargo, la batalla legal no ha terminado. El Sr. Smith fue degradado como represalia, y la firma Blake Horwitz ha presentado otro caso para luchar por los derechos del Sr. Smith.
Para añadir a la corrupción y mala conducta generalizada dentro del Departamento de Bomberos de Chicago, cuando el supervisor del Sr. Smith, el Sargento Eduardo Beltran, intentó arrestar al Capitán Altman por el asalto físico en la estación de bomberos en la que se encontraba Altman.
Eduardo tuvo que dejar la estación de bomberos sin el Capitán Altman debido a una llamada de “superiores” en el departamento de policía que querían que dejara el asunto. El departamento de bomberos no tomó ninguna medida disciplinaria contra el Capitán Altman e incluso lo ascendió de capitán a jefe de batallón en 2013, mientras la demanda aún se estaba resolviendo en los tribunales.
Copeland v. Teniente Johnson y La Ciudad de Chicago: Un bombero activo de Chicago fue golpeado severamente por un oficial superior, sin causa probable, mientras estaba de servicio en una reunión regular en la estación de bomberos. Como resultado de esta violencia física, el Sr. Copeland sufrió graves heridas en su ojo izquierdo, labio, cabeza y espalda, incluyendo la pérdida de conciencia inmediatamente después de que su cabeza fuera golpeada contra el suelo.
Heard v. Capitán Jakubec y La Ciudad de Chicago: El Sr. Heard, quien hizo una entrega de trabajo en una estación de bomberos, como parte de su rutina diaria, fue acosado sexualmente por un Capitán del Departamento de Bomberos de Chicago. Como resultado, el Sr. Heard sufrió una gran angustia emocional. No todo el personal del Departamento de Bomberos de Chicago se comporta de esta manera ilegal, pero aquellos que lo hacen deben ser reprendidos por sus acciones.
Si ha sido víctima de alguna mala conducta por parte del Departamento de Bomberos de Chicago, llame a nuestra firma para que podamos comenzar a descubrir la verdad y luchar por sus derechos hoy mismo.
